Publicado 26/08/2025 01:57

Colombia investiga a su encargado de negocios en Nicaragua por el asilo del exasesor de Petro acusado de corrupción

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro - Europa Press/Contacto/Camilo Erasso - Archivo

MADRID 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, ha confirmado este lunes la apertura de una investigación contra el encargado de negocios en la Embajada del país en Nicaragua, Óscar Muñoz, por la solicitud a las autoridades nicaragüenses de una ampliación del permiso de residencia de Carlos Ramón González, el exasesor del Ejecutivo colombiano acusado de corrupción y por el que Bogotá ha pedido, sin éxito, su extradición.

"Se solicitó la extradición, pero hemos manifestado nuestro desacuerdo a la solicitud. En este punto estamos, el encargado de negocios está en un proceso disciplinario, hay una investigación de la Fiscalía", ha señalado en declaraciones recogidas por la emisora W Radio.

El anuncio llega días después de que el Gobierno de Daniel Ortega haya concedido asilo político a González y rechazado así la petición de extradición de las autoridades colombianas, quienes han tachado esta decisión de gesto "inamistoso y agresivo".

El Ejecutivo de Gustavo Petro ha solicitado a Managua que reconsidere "revocar dicha protección internacional" atendiendo a las pruebas aportadas por la Fiscalía colombiana contra González, que en su petición de asilo ha asegurado ser "objeto de una persecución política, judicial y mediática, impulsada por la extrema derecha colombiana".

Sobre Carlos Ramón González pesa una imputación de la Fiscalía de Colombia por delitos de cohecho por "dar u ofrecer lavado de activos por apropiación en favor de terceros" en el escándalo de corrupción que afecta a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que él mismo dirigió.

El organismo sostiene que González habría desempeñado un papel determinante en la planificación y ejecución de entregas de dinero, aprovechando su posición y sus conexiones dentro del Gobierno, en un caso relacionado con irregularidades en tres contratos de la entidad estatal que suman 92.000 millones de pesos (cerca de 20 millones de euros).

Contador