MADRID 22 Sep. (EUROPA PRESS) -
El partido opositor Revolución Ciudadana ha denunciado este domingo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ante la Organización de Estados Americano (OEA) por "alteración del orden democrático" mientras el Tribunal Constitucional estudia la propuesta del mandatario para la la realización de una consulta para la convocatoria de una Asamblea Constituyente.
"Hemos enviado como bancada Revolución Ciudadana una denuncia formal a la OEA por alteración del orden democrático en nuestro país. De acuerdo con lo establecido en el Artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, solicitando a la Secretaría General de la OEA que se activen de inmediato los mecanismos correspondientes de observación, seguimiento y protección del orden democrático", ha anunciado la diputada Viviana Veloz en su cuenta de la red social X.
En la misma publicación, la correísta ha defendido que "frente a los hechos recientes que vulneran principios esenciales del Estado de Derecho, es imperativo que la comunidad internacional acompañe y actúe conforme a los compromisos asumidos en defensa de la democracia".
La representante de Ecuador ante la OEA es la exministra de Justicia Mónica Palencia, quien ya ha señalado que, si el pleno del Constitucional emite un dictamen sobre el polémico decreto 153 del presidente estarían "prevaricando", un extremo criticado por Human Rights Watch.
El subdirector de la organización para las Américas, Juan Pappier, ha denunciado que "con argumentos inverosímiles, la embajadora de Ecuador ante OEA amenaza a los magistrados de la Corte Constitucional con acciones penales por cumplir con su trabajo".
En el mismo mensaje en redes sociales, ha lamentado que esta es "una señal más de que la crisis constitucional en Ecuador exige la atención del Consejo Permanente de OEA".
La Corte Constitucional de Ecuador ha recibido desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) la nueva propuesta del presidente Noboa para la realización de una consulta para la convocatoria de una Asamblea Constituyente después de que este mismo órgano judicial suspendiera una primera iniciativa del mandatario en este sentido por considerarla inconstitucional.
Fuentes del Constitucional citadas por el diario 'La Hora' han apuntado que el tribunal ha recibido ya tres recursos de inconstitucionalidad contra el Decreto 153. Una de ellas parte del Foro por la Democracia, que reúne a 26 expertos legales y que ha advertido de que este texto "rompe con rompe con los principios básicos del Estado de Derecho".
Este segundo decreto se ha emitido después de que el CNE se declarara en proceso electoral, lo que le otorga competencias adicionales para destituir a cualquier cargo o funcionario que impida el desarrollo de un proceso de votación, incluidos jueces. El decreto presidencial de Noboa alega que la Constitución de 2008 no responde a las necesidades urgentes de Ecuador ante una "crisis estructural" de seguridad, justicia, economía e institucionalidad que exige una reconfiguración total del Estado.