BENAOCAZ (CÁDIZ), 26 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Cádiz ha señalado que ha finalizado con resultados positivos la intervención promovida por el Ayuntamiento de Benaocaz para localizar fosas con personas represaliadas en el cementerio municipal. La actuación, presupuestada con 10.000 euros, está financiada por la Institución Provincial en el marco de la convocatoria de subvenciones a entidades locales del Servicio de Memoria Histórica y Democrática.
Según ha explicado en una nota, la intervención en Benaocaz ha sido coordinada por el historiador Ángel Medina, con la dirección técnica del arqueólogo Jesús Román, que ha guiado un equipo conformado por Manu Holgado, Antonio Ortega Castillo y Carlos García Bermidez. El Ayuntamiento de Benaocaz, a través de su alcaldesa Olivia Venegas, ha atendido las necesidades logísticas requeridas por estos profesionales.
En ese sentido, ha recordado que hace dos años la unidad de Geodetección de la Universidad de Cádiz llevó a cabo un barrido por la superficie del cementerio, a través de georradar, para comprobar si existían alteraciones en el subsuelo compatibles con un enterramiento colectivo. En principio los sondeos practicados en Benaocaz se han centrado en las zonas indicadas por el georradar, sin embargo, en las catas no se obtuvo ningún hallazgo.
La localización de las fosas se ha confirmado en el quinto y último sondeo, justo en una zona que había sido alterada por las obras emprendidas para resolver la actual configuración del cementerio y en un área que había sido indicada en estudios e indagaciones de Fernando Sígler, Antonio Morales, Ángel Medina o Jesús Román, entre otros investigadores.
En concreto, y tras el último sondeo, se aprecian los restos de al menos cinco personas represaliadas, aunque pueden ser el indicio de muchas más, ya que en Benaocaz se tiene constancia de entre 20 y 30 personas asesinadas tras el golpe de Estado de julio de 1936 e incluso la ejecución de vecinos de poblaciones limítrofes como Ubrique.
Según ha indicado la Diputación, entre las osamentas se han podido verificar los huesos de un adolescente, de entre 15 y 17 años de edad. La magnitud del hallazgo se podrá comprobar en una nueva intervención que incluya la exhumación y el estudio antropológico de los restos.
Finalmente, ha recordado que hace tres años la Diputación ya intervino con éxito en la recuperación de los restos de dos personas en la denominada fosa del Pocito, también en el término de Benaocaz. Esta intervención se financió con cargo a la convocatoria de subvenciones de la Federación Española de Municipios y Provincias.