Publicado 12/05/2025 10:56

Petro defiende que Colombia es "tierra de asilo" tras el gesto con Martinelli

Gustavo Petro, presidente de Colombia, pasea por la Muralla China
Gustavo Petro, presidente de Colombia, pasea por la Muralla China - PRESIDENCIA DE COLOMBIA/JUAN DIEGO CANO

MADRID 12 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha defendido este lunes la concesión del asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, alegando que se trata de "un derecho universal" en el que no importa la condición o ideología de quienes salen beneficiados, "que sean de derecha o sean de izquierda".

"Colombia es tierra de asilo", ha reivindicado Petro, que desde China ha valorado por primera vez en declaraciones a los medios el inesperado traslado de Martinelli de la Embajada nicaragüense en Panamá, donde permanecía refugiado desde febrero de 2024 al pesar sobre él una condena de diez años de cárcel por blanqueo de capitales.

El Ministerio de Exteriores colombiano ya apeló a la "tradición humanista" del país al anunciar el sábado a última hora la concesión del asilo a Martinelli, que a su llegada a Bogotá volvió a autoproclamarse "un perseguido político". "Estuve 16 meses asilado en su embajada donde gracias a ellos pude salvar mi vida. Les estaré eternamente agradecido", declaró en redes sociales.

El que fuera presidente de Panamá entre 2009 y 2014 fue condenado también a pagar una multa de 19,2 millones de dólares (17 millones de euros) y vio frustradas sus aspiraciones de volver a gobernar el país al ser inhabilitado en virtud de la Constitución. Aún tiene otro juicio pendiente por supuestos sobornos de la constructora Odebrecht.

Contador