Publicado 08/08/2025 13:54

La Fiscalía del TPI reclama al Gobierno de Venezuela "esfuerzos genuinos" para depurar violaciones de DDHH

El fiscal general adjunto del Tribunal Penal Internacional,  Mame Mandiaye Niang, recibe a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez
El fiscal general adjunto del Tribunal Penal Internacional, Mame Mandiaye Niang, recibe a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez - TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL

MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) ha advertido este viernes al Gobierno de Venezuela de que debe acometer "esfuerzos genuinos" a nivel nacional en materia de rendición de cuentas para esquivar al menos parte de la vigilancia externa en relación a las posibles violaciones de los Derechos Humanos perpetradas en los últimos años.

El fiscal adjunto de la corte, Mame Mandiaye Niang, ha recibido en La Haya a la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ante la que ha reiterado el "compromiso" de su oficina para seguir con las investigaciones abiertas sobre los supuestos abusos en el país sudamericano.

"La Fiscalía está comprometida a avanzar con sus investigaciones para garantizar justicia para las víctimas de presuntos crímenes", ha resaltado el tribunal, advirtiendo de que la "complementariedad" que reclama Caracas para esquivar la investigación depende de que haya avances reales para depurar responsabilidades.

La Fiscalía del TPI tiene abiertas dos investigaciones, una de ellas relativa a posibles crímenes contra la humanidad sobre opositores y otra planteada por el chavismo por lo que Rodríguez ha descrito como un "bloqueo criminal", en alusión a las sanciones promovidas desde Estados Unidos.

Rodríguez ha explicado en un comunicado que ha llevado ante el fiscal adjunto la queja de su Gobierno en relación a la "lentitud" con la que avanza este segundo apartado, alegando que las sanciones habrían derivado en una tasa de mortalidad "similar" a la que podría provocar un conflicto armado.

Contador