Publicado 30/09/2025 21:50

Condenado a siete años de cárcel por malversación el exministro de Trabajo de Argelia Tijani Hadam

Archivo - June 20, 2025, Saint Petersburg, Russia: The national flag of the People's Democratic Republic of Algeria, fluttering in the wind on a flagpole in Saint Petersburg, Russia.
Archivo - June 20, 2025, Saint Petersburg, Russia: The national flag of the People's Democratic Republic of Algeria, fluttering in the wind on a flagpole in Saint Petersburg, Russia. - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

MADRID 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Justicia de Argelia ha condenado este martes con siete años de prisión al exministro de Trabajo Tijani Hasán Hadam (2019-2020) por un delito de malversación de casi 45 millones de dólares (unos 38 millones de euros).

Un tribunal de delitos económicos ha emitido una sentencia preliminar contra el exministro, que tendrá además que pagar una multa de un millón de dinares argelinos (más de 6.500 euros) al Tesoro Público y la suma de otros 100 millones (casi 660.000 euros) al Fondo Nacional de Seguridad Social, según recoge el diario 'Echorouk'.

Hadam está acusado de la compra de una propiedad precisamente con fondos de la Seguridad Social, un organismo que dirigió entre 2015 y 2019, antes de ser nombrado ministro por el entonces presidente Abdelaziz Bouteflika.

Además de éste, ha recibido la misma pena el promotor inmobiliario que vendió el edificio mientras que su empresa fue multada con cinco millones de dinares argelinos (cerca de 33.000 euros) y la confiscación de todos los activos, inmuebles y bienes.

Por el mismo caso, el tribunal ha impuesto cuatro años de prisión y el pago de 500.000 dinares argelinos (casi 3.300 euros) en sendas condenas a los exalcaldes de Kuba, localidad en la provincia de Argel donde se encuentra el edificio, y tres años de cárcel y una indemnización de 200.000 dinares argelinos (poco más de 1.300 euros) al exdirector de bienes estatales.

Los condenados están acusados de distintos delitos que incluyen, además de la malversación, el abuso de su cargo, la concesión de privilegios y la celebración de contratos que infringen la legislación, según recoge el mencionado diario argelino.

Contador