MADRID 5 Oct. (EUROPA PRESS) -
Cerca de 25.000 personas de 23 países han desfilado este domingo por la Gran Vía en la Gran Cabalgata por la Hispanidad 2025, encabezadas por Argentina como país invitado, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido al arranque de la cabalgata en la Plaza de España de la capital, donde ha podido saludar a las diferentes agrupaciones y compañías artísticas que han participado en representación de 23 países, con la presencia por primera vez de Filipinas y Estados Unidos.
El desfile ha incluido un homenaje especial al pintor Francisco de Goya, a cargo de la compañía de teatro Morboria. A lo largo del mismo, el público ha disfrutado con la actuación de Leyendas de México; el Mariachi Sol de América; Macondo, de Colombia; el Ballet Dominicano de Europa; el Ballet Añoranzas de Argentina; Kathia Coronel, de Paraguay; y San Simón Sucre, de Bolivia.
Asimismo, han actuado Raíces y Cal y Canto, de Chile; Muana Sinepi, de Guinea Ecuatorial; el Ballet Folclórico Haf Hondureños; los tambores de los Amigos del Candombe, de Uruguay; Danzas de Paraguay, o la Orquesta La Tremenda de Cuba.
MÁS ACTIVIDADES
La programación continúa a partir de este lunes con ciclos de cine dedicados a Mario Vargas Llosa ('La fiesta del chivo', 18.30 horas, Teatros del Canal) y mesas redondas sobre música y literatura ('Latidos de ida y vuelta', miércoles y jueves, Casa México).
El martes, el Auditorio Rafael del Pino acogerá los Premios Influencia Hispana (18 horas), y se inaugurará la exposición 'Ecos del arte del virreinato del Perú' en la Casa Museo Lope de Vega, que podrá visitarse hasta enero de 2026.
La música urbana tendrá su espacio el jueves con el concierto Hispanidad Urbana (18.30 horas, Plaza de España), con Bon Calso, Chita y Aleesha. La jornada concluirá con actuaciones de Henry Méndez (21 horas, Puerta del Sol) y Los Estanques & El Canijo de Jerez (21.30 horas, Plaza Mayor).
La jornada del viernes estará marcada por la agenda musical. A las 20 horas, el cantautor murciano Muerdo ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza de España. Ese mismo día, actuarán Rita Payés (20 horas, Plaza Mayor), Miranda! (19.50 horas, Puerta del Sol) y Babasónicos (21.30 horas, Puerta del Sol), entre otros. La noche terminará con Silvana Estrada (21.45 horas, Plaza Mayor) y Dillom (21.45 horas, Plaza de España).
La víspera del Día de la Hispanidad se celebrará con una jornada en el que se podrá disfrutar desde pasacalles literarios ('Palabras por un tubo', 11.30 horas, Jardines de Vista Alegre) hasta espectáculos de clown y circo ('Alquimia', 17.30 horas).
La programación incluirá ese mismo día conciertos como el de Eliades Ochoa (13 horas, Plaza de España), Gerardo Morán (13 horas, Puente del Rey) o el encuentro entre Mocedades y Los Panchos (13 horas, Puente del Rey).
La gran fiesta del español culminará el Día de la Hispanidad (12 de octubre) con un programa que arrancará a las 11.30 horas con el espectáculo circense 'Acrocirkus' (Jardines de Vista Alegre) y continuará con conciertos de bandas municipales, zarzuela en la Puerta del Sol y sesiones de DJ.
A las 19.30 horas, el grupo colombiano Bomba Estéreo clausurará el festival con un gran concierto en la Plaza de España, en el que presentarán su nuevo espectáculo audiovisual.