Publicado 02/09/2025 01:36

Colombia.- Petro acusa al CNE de actuar para impedir a su Pacto Histórico participar en las elecciones de 2026

Archivo - July 20, 2025, Bogota, Cundinamarca, Colombia: Colombian president Gustavo Petro talkes part during the installment of the 2025-2026 session period of the Colombian Congress, on July 20, 2025 in Bogota, Colombia.
Archivo - July 20, 2025, Bogota, Cundinamarca, Colombia: Colombian president Gustavo Petro talkes part during the installment of the 2025-2026 session period of the Colombian Congress, on July 20, 2025 in Bogota, Colombia. - Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo

MADRID 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes un "golpe brutal ante la democracia" al acusar al Consejo Nacional Electoral (CNE) de dilatar su resolución sobre la personalidad jurídica de su partido, el Pacto Histórico, para impedirle participar en las elecciones presidenciales de 2026.

"El Pacto Histórico debe prender todas las armas, estamos ante un golpe brutal contra la democracia. La mayoría de oposición en el CNE busca impedir que el Pacto Histórico tenga personería jurídica y no pueda participar en las elecciones que vienen", ha asegurado en su cuenta de la red social X, en lo que ha calificado de "una acción dictatorial del uribismo (en alusión al expresidente Álvaro Uribe, del Centro Democrático) y sus aliados".

"Se trata (de) que la primera fuerza del país no esté en las elecciones. Todas las fuerzas internacionales y de justicia mundial deben moverse. Toda la movilización en Colombia", ha agregado.

El mandatario ha hecho estas acusaciones días después de que el congresista de su formación Alejandro Toro haya anunciado la solicitud de medidas cautelares a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "en medio de la solicitud de admitir la personería jurídica de nuestro partido ante el CNE".

"Nuestra democracia está en riesgo. El CNE ha dilatado injustificadamente la personería del Pacto Histórico, el movimiento político más grande de Colombia. Acudimos a la CIDH para que no se silencie la voz de millones que votaron por el cambio", declaró en un vídeo difundido en redes sociales.

Contador