Publicado 28/11/2025 01:32

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"

Afirma que "es la oposición" quien sanciona a los responsables de su equipo en la última carrera presidencial de Colombia

Archivo - BOGOTA, Oct. 25, 2025  -- Colombian President Gustavo Petro (front) delivers a speech during a rally at the Plaza de Bolivar in Bogota, capital of Colombia, Oct. 24, 2025. The Trump administration on Friday imposed sanctions on Colombian Preside
Archivo - BOGOTA, Oct. 25, 2025 -- Colombian President Gustavo Petro (front) delivers a speech during a rally at the Plaza de Bolivar in Bogota, capital of Colombia, Oct. 24, 2025. The Trump administration on Friday imposed sanctions on Colombian Preside - Europa Press/Contacto/Li Zijian - Archivo

MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha defendido este jueves que "no hay un solo peso del narcotráfico" en su campaña, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya sancionado a los encargados de su campaña en 2022 por superar los topes de financiación en unos 5.300 millones de pesos (1,2 millones de euros) durante la primera y segunda vuelta.

"No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña. Tres años de investigación de la oposición, mayoría en el CNE, y no han encontrado un peso", ha defendido el mandatario colombiano en una publicación en la red social X.

En el mismo mensaje, ha denunciado una "doble moral" por parte de la oposición, alegando que "controla el Consejo" y aludiendo en concreto al magistrado Majer Nayi Abushihab, aunque sin nombrarlo.

"El conjuez es el abogado de 'Fico' (hipocorístico del alcalde conservador de Medellín, Federico Gutiérrez) y ya nos había demandado", ha denunciado, alegando que "pertenece a la cuerda de personas cuestionadas" como el fiscal y exabogado del expresidente Álvaro Uribe, Daniel Hernández, o como el exfiscal general Néstor Humberto Martínez.

Abushihab "es el que multa a la campaña y lo digo con claridad, lo hizo de manera extemporánea y parcializada", ha manifestado acerca de Gutiérrez. De esta forma, Petro ha insistido en que "es la oposición" quien establece la sanción. "No aceptamos esa decisión administrativa", ha anunciado en consecuencia.

Se trata de la primera vez que la máxima autoridad electoral de Colombia emite una sanción de este tipo contra una campaña presidencial. La multa ha recaído en el que fuera el gerente Ricardo Roa, actual jefe de la estatal Ecopetrol, así como en la tesorera Lucy Aidee Mogollón y la auditora María Lucy Soto.

Asimismo, también han sido sanciones los partidos políticos Colombia Humana y Unión Patriótica, dos de las fuerzas que conformaron la gran coalición denominada Pacto Histórico con la que Petro llegó a la Casa de Nariño.

Contador

Contenido patrocinado