Decenas de empleados piden rescindir los contratos con Israel a medida que avanza la ofensiva en Gaza
MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -
La empresa tecnológica estadounidense Microsoft ha anunciado el despido de dos trabajadores que irrumpieron el miércoles en la oficina del presidente de la compañía, Brad Smith, durante una protesta por los lazos que mantiene con el Ejército israelí, que sigue adelante con una ofensiva que ha dejado ya cerca de 62.900 muertos en la Franja de Gaza.
"Microsoft despide a Riki Fameli y Anna Hattle por participar en una sentada en la oficina de Brad Smith", ha indicado en redes sociales la organización No Azure for Apartheid, que representa a los empleados y exige a la empresa rescindir todos los contratos con el Gobierno israelí después de que se desatara la polémica por el supuesto uso de un programa para almacenar millones de llamadas telefónicas interceptadas de palestinos en los servidores de Microsoft en Europa.
Esta medida llega tan solo un día después de que siete trabajadores fueran detenidos en la sede de la compañía en Redmond, en el estado de Washington. Durante la protesta, exigieron nuevamente a Smith poner fin al uso de este software.
Por su parte, un portavoz de la empresa ha señalado en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNBC que los dos empleados afectados "cometieron una grave violación del código de conducta de Microsoft". "Estos incidentes no concuerdan con lo que se espera de nuestros trabajadores y seguiremos investigando el asunto", ha apuntado.
El propio Smith ha confirmado que algunos de los manifestantes --ente los que también se encontraban antiguos trabajadores-- bloquearon el acceso a la oficina y colocaron dispositivos de audio en las inmediaciones.