SEVILLA 24 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Patio de la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla acoge desde este viernes hasta el 9 de noviembre la exposición 'Mujeres como la luz', un recorrido visual y narrativo por la vida y los liderazgos de mujeres indígenas de la provincia de Chimborazo, en Ecuador, a través de veinte fotografías de Ana Sánchez Tejedor.
Según una nota de prensa remitida por la institución provincial, la muestra ha sido inaugurada con la presencia de Sánchez Tejedor, el coordinador de la Casa de la Provincia de la Diputación, Miguel Ángel Melero; el técnico de la cooperativa Ideas, Javier Maíllo, y la representante de la Universidad de Sevilla, Rosa Lena.
La autora ha documentado el trabajo de más de 300 mujeres indígenas que, desde la Sierra ecuatoriana, "fortalecen sus derechos, su autonomía económica y su resiliencia frente al cambio climático". "A través de sus historias, podemos aprender nuevas formas de cuidar y de cuidarnos", ha apostillado.
La exposición forma parte del proyecto de cooperación al desarrollo 'Mujeres indígenas de Chimborazo, protagonistas del desarrollo sostenible de sus comunidades', impulsado por la cooperativa Ideas y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid). La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Fundación Maquita, ha contribuido a la creación de una red intercantonal de mujeres, al impulso de emprendimientos locales y a la capacitación agroecológica en comunidades rurales de Riobamba, Guamote y Colta.
Desde Ideas han subrayado que "estas mujeres son guardianas de la biodiversidad, de los alimentos y de los vínculos comunitarios. Con su trabajo y liderazgo están alumbrando caminos de igualdad y sostenibilidad en sus territorios".
Ana Sánchez Tejedor, con más de 15 años de experiencia en derechos humanos, economía social y feminismo, concibe la comunicación como "una herramienta de transformación social y combina palabra e imagen para visibilizar proyectos que construyen un futuro más justo y sostenible".