Publicado 23/08/2025 07:49

Francia convoca a la embajadora de Italia en protesta por las críticas de Salvini a Macron sobre su postura en Ucrania

Il vice presidente del Consiglio dei Ministri e ministro dei trasporti ed infrastrutture  Matteo Salvini, lâ€on Simonetta Matone, Renata Polverini, con i rappresentanti dellâ€associazione Nessuno Tocchi Caino tra cui Rita Bernardini  in occasione della vi
Il vice presidente del Consiglio dei Ministri e ministro dei trasporti ed infrastrutture Matteo Salvini, lâ€on Simonetta Matone, Renata Polverini, con i rappresentanti dellâ€associazione Nessuno Tocchi Caino tra cui Rita Bernardini in occasione della vi - Europa Press/Contacto/Mauro Scrobogna

El líder de la Liga denunció la iniciativa de Macron para enviar una fuerza de paz a suelo ucraniano: "Que se ponga un casco y vaya él"

MADRID, 23 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores francés reclamó el pasado jueves la presencia de la embajadora italiana en el país, Emanuela D'Alessandro, para protestar contra las críticas vertidas por el líder de la Liga y ministro de Transporte, Matteo Salvini, hacia el impulso del presidente francés, Emmanuel Macron, de enviar tropas a Ucrania para salvaguardar un hipotético acuerdo de paz con Rusia.

"Que se ponga el casco, el chaleco, coja el fusil y se vaya él", reclamó Salvini durante un foro en Milán que ha provocado la reacción de Francia contra estas "inaceptables" declaraciones, según fuentes diplomáticas a la agencia DPA.

La embajadora recibió la queja de que los comentarios de Salvini perjudican el clima de confianza entre ambos países y amenazan su cooperación "en lo que respecta, sobre todo, a la cooperación sin límites sobre Ucrania", han apuntado.

Salvini es un aliado cercano de Marine Le Pen, del partido ultraderechista Agrupación Nacional de Francia, quien quedó en segundo lugar, detrás de Macron, en las elecciones presidenciales de 2022. El ministro italiano ha criticado repetidamente a Macron, utilizando a veces un lenguaje abusivo.

Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, lideran la llamada "coalición de los dispuestos", un grupo de más de 30 países que participarían en una misión de paz para Ucrania como parte de las garantías de seguridad que recibiría Kiev en el caso de un posible acuerdo con Rusia. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, más alejada de la postura del núcleo europeo, ha reiterado que su país no participará en esta misión.

Contador