Publicado 08/08/2025 23:22

Haití.- Haití nombra director de la Policía Nacional a un exjefe de seguridad del Palacio Presidencial

July 13, 2025, Tampa, Florida, USA: Flags of Haiti lay on a table and wait to be used at New Jerusalem Haitian Baptist Church on Sunday, July 13, 2025, in Tampa.
July 13, 2025, Tampa, Florida, USA: Flags of Haiti lay on a table and wait to be used at New Jerusalem Haitian Baptist Church on Sunday, July 13, 2025, in Tampa. - Europa Press/Contacto/Jefferee Woo

MADRID 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de transición de Haití ha anunciado este viernes el nombramiento del inspector general André Jonas Vladimir Paraison, antes a cargo de la seguridad del Palacio Nacional, como nuevo director general de la Policía Nacional. Esta designación se produce en un contexto de profunda inestabilidad ante la creciente violencia de las pandillas que ha dejado más de 1.500 muertos en el segundo trimestre de 2025.

Durante el acto de toma de posesión, Paraison --cuya trayectoria profesional es extensa-- ha aseverado que "la Policía no descansará" hasta garantizar "la seguridad en todo el territorio nacional" y ha asumido el reto de que "la Policía no tiene margen de error en esta situación de crisis", según declaraciones recogidas por el diario haitiano 'Alter Presse'.

Así las cosas, ha invitado a "todos" los exjefes de Policía del país a cooperar para "recuperar el control del territorio", que se encuentra sumido en "una difícil encrucijada", consciente de que el país atraviesa en la actualidad "una de las mayores crisis de (su) historia".

Paraison asume el cargo en un contexto de creciente violencia y delincuencia, en el que buena parte de Puerto Príncipe, la capital, está a merced de "organizaciones criminales" como el grupo Viv Ansanm, catalogado por la Casa Blanca como "organización terrorista" por su implicación en asesinatos, secuestros, violaciones y actos de extorsión.

El recientemente nombrado presidente del consejo de Gobierno, Laurent Saint-Cyr ha agradecido el trabajo realizado por su predecesor en el cargo, Rameau Normil, y ha explicado que "este relevo no debe interpretarse como una penalización, sino como una respuesta a la urgencia de fortalecer y reactivar la Policía Nacional". "La seguridad es el eje central de nuestras decisiones", ha insistido.

A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021, tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.

Desde entonces, un Consejo Presidencial de Transición gobierna con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. De hecho, se espera que Saint-Cyr sea su último jefe antes de que tengan lugar los comicios presidenciales previstos para el 7 de febrero de 2026.

Contador