Publicado 16/07/2025 08:44

Infosalus.- El 89% de los pacientes con VIH y carga viral suprimida prefieren seguir un tratamiento inyectable de acción prolongada

Archivo - VIH/ Virus
Archivo - VIH/ Virus - ISTOCK/ LOOPS7 - Archivo

MADRID 16 Jul. (EUROPA PRESS) -

El 89 por ciento de los pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y carga viral suprimida han mostrado su preferencia de seguir un régimen antirretroviral de acción prolongada, inyectable cada dos meses, frente a seguir con una pauta oral, según el estudio fase IIIb 'Volition', impulsado por Viiv HealthCare.

Hasta un 80 por ciento de los encuestados ha justificado su decisión por no tener que preocuparse de olvidar la dosis diaria, mientras que otro 68 por ciento lo prefiere así para no tener que llevar medicamentos.

"Como pioneros en regímenes de acción prolongada inyectables para el VIH, ya contamos con más de tres años de evidencia en vida real que demuestra el impacto que está teniendo nuestro porfolio en una amplia diversidad de escenarios y poblaciones. Creemos que los regímenes 'long-acting' (acción prolongada) inyectables son una parte importante del VIH y desempeñarán un papel fundamental en lograr nuestra ambición de acabar con el VIH y el sida", ha afirmado el director médico global de ViiV HealthCare, el doctor Jean van Wyk.

La mayor parte de los participantes de la investigación se han pronunciado de esta forma tras iniciar tratamiento con 'Dovato' (dolutegravir/lamivudina), de ViiV, y alcanzar rápidamente una carga viral suprimida (mediana de tiempo hasta la supresión de cuatro semanas).

Los datos del estudio, en el que han participado ocho centros españoles de Málaga, Madrid, Murcia, Almería, Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria, han sido presentados en la 13 Conferencia sobre VIH de la International AIDS Society (IAS).

La investigación ha tenido en cuenta la preferencia de 145 personas con VIH que no habían recibido tratamiento antirretroviral previo y que habían alcanzado carga viral suprimida rápidamente con tratamiento oral diario.

Contador