Publicado 18/08/2025 05:32

El BOE publica el convenio entre el Ministerio de Sanidad y la POP para impulsar la transformación digital del SNS

Archivo - Puesto de Trabajo Médico Inteligente
Archivo - Puesto de Trabajo Médico Inteligente - MUTUA UNIVERSAL - Archivo

MADRID 18 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el convenio suscrito entre el Ministerio de Sanidad con la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) para la promoción, el impulso y el desarrollo de la transformación digital del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la aplicación de las tecnologías digitales.

Así, el convenio tiene por objeto establecer las relaciones entre Sanidad y la POP para coadyuvar al objetivo común de la transformación digital del SNS mediante el desarrollo de actividades de asesoría, validación de usuario, participación mutua en conferencias, congresos o reuniones de ámbito asistencial en general, así como en actividades orientadas a implicar a las personas en el cuidado de su salud y a apoyar a las familias de los pacientes a través de este tipo de herramientas y soluciones.

Además, al convenio se podrán adherir otras entidades, siempre que exista conformidad unánime entre las entidades firmantes previas y el Ministerio de Sanidad haya comprobado la naturaleza de la entidad.

El Ministerio se compromete a compartir y difundir información acerca de los proyectos y estrategias de Salud Digital del SNS relacionados directamente con los pacientes o sus familias. Así como a informar acerca de necesidades y oportunidades detectadas para la aplicación de tecnologías digitales en el SNS orientadas a la atención directa a los pacientes o sus familias.

Sanidad también informará de iniciativas de aplicación de soluciones digitales en la atención sanitaria por parte de entidades nacionales/supranacionales e impulsará la investigación, el desarrollo y la innovación en el uso de tecnologías digitales por parte de los profesionales sanitarios.

Por su parte, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes se compromete a asesorar en la definición funcional de modelos, servicios, terminologías, aplicaciones u otros elementos necesarios para la transformación digital del SNS desde la perspectiva de los pacientes y de su entorno, reforzando la corresponsabilidad de los pacientes y su capacidad de actuación sobre su propia salud.

Igualmente, se compromete a colaborar en la identificación de contenidos y materiales formativos sobre la base de su conocimiento de las necesidades de los pacientes y aportar 'feed-back' sobre resultados de actuaciones de las administraciones públicas sanitarias, en todo lo relativo a la aplicación de tecnologías digitales en SNS orientadas al paciente o su familia. También valorará posibles soluciones tecnológicas y sus modalidades de implantación desde la experiencia de las personas pacientes y de su entorno.

VIGENCIA DE DOS AÑOS QUE SE PODRÁN PRORROGAR

Según indica el BOE, el convenio comenzará a surtir efectos desde su inscripción en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector Público Estatal (REOICO) en el plazo de cinco días hábiles desde su formalización.

Además, el convenio tendrá una vigencia de dos años, prorrogándose de forma expresa, por acuerdo unánime de las partes firmante originarios y de los adheridos, por un periodo de cuatro años adicionales.

Para el desarrollo y seguimiento de este convenio se constituirá una Comisión de Seguimiento compuesta por el Ministerio de Sanidad, por tres miembros que serán nombrados por la persona titular de la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación para el SNS, y por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, por dos miembros designados por la persona que ostenta la presidencia de la entidad.

Contador