Publicado 07/05/2025 11:08

Infosalus.- Padilla apunta la próxima aprobación del nuevo Plan de Terapias Avanzadas de Sanidad

Visita del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, a la planta de Viralgen de San Sebastián.
Visita del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, a la planta de Viralgen de San Sebastián. - BAYER

MADRID 7 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha apuntado este miércoles que la actualización y renovación del Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas del Sistema Nacional de Salud que el Ministerio de Sanidad anunció en septiembre del año pasado se encuentra "a las puertas" de su aprobación.

Así lo ha manifestado en una publicación en la red social 'X' después de visitar en San Sebastián la planta de Viralgen, integrada en el ecosistema de la farmacéutica Bayer, para conocer los avances de la compañía en terapias avanzadas.

"Esta nueva versión del Plan será clave para seguir avanzando en un acceso equitativo, en la ampliación de la red e incluso en nuevas terapias que, sin duda, van a seguir cambiando la vida de muchos pacientes", indicó la ministra de Sanidad, Mónica García, cuando anunció esta actualización.

En esta línea, la ministra recordó que, desde que se elaboró el Plan en 2018, se habían tratado 1.406 pacientes con las diversas terapias CAR-T. "Una cifra que representa más del 93 por ciento de las solicitudes evaluadas por los grupos de expertos", agregó.

VISITA A VIRALGEN

Según ha explicado Bayer en un comunicado, el secretario de Estado ha podido conocer en la planta de Viralgen el estado de los ensayos clínicos en terapias avanzadas de Bayer, a través de AskBio y de Bluerock, que incluyen desarrollos en enfermedades tan prevalentes como la insuficiencia cardiaca o el Parkinson.

Además, Padilla ha conversado con los representantes de Bayer y Viralgen sobre los retos que plantean este tipo de terapias, tanto desde el punto de vista clínico como desde el acceso de los pacientes a las mismas y desde la sostenibilidad del sistema.

"Las terapias avanzadas suponen un reto y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para nuestro sistema sanitario. El abordaje colectivo por parte de todos los actores implicados será clave para que este cambio de paradigma, que ya es una realidad para muchos pacientes, pueda alcanzar a toda la sociedad", ha resaltado Padilla durante su visita.

Por su parte, el CEO de Bayer Iberia, Jordi Sánchez, ha destacado que la actividad de la empresa tiene como objetivo ayudar a que las personas puedan vivir "más y mejor" gracias al desarrollo de terapias. En este punto, ha subrayado el papel de las terapias avanzadas, de las que ha destacado su "potencial" para transformar la salud.

"La visita del secretario del Estado refuerza la importancia de seguir construyendo juntos el futuro de las terapias avanzadas. Ha sido también una oportunidad poder mostrar el proceso altamente especializado que seguimos en Viralgen para fabricar estos tratamientos con el compromiso que la innovación llegue de forma segura a los pacientes", ha señalado el CEO de Viralgen, Jimmy Vanhove.

Contador