Publicado 04/07/2025 09:50

Irán.- Albares traslada al director del OIEA su preocupación por la ruptura de relaciones con Irán

Archivo - April 1, 2025, Madrid, Spain: The Minister of Foreign Affairs, European Union and Cooperation, Jose Manuel Albares, seen during a press conference at the Moncloa Palace.
Archivo - April 1, 2025, Madrid, Spain: The Minister of Foreign Affairs, European Union and Cooperation, Jose Manuel Albares, seen during a press conference at the Moncloa Palace. - Europa Press/Contacto/Guillermo Gutierrez Carrasca

Pide a Teherán que cumpla con sus obligaciones bajo el Tratado de No Proliferación y vuelva a cooperar con la agencia nuclear de la ONU

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha trasladado este viernes al director general de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Mariano Grossi, su preocupación ante la decisión iraní de romper relaciones con la organización y pedido a Teherán que restaure sus vínculos con este "vital organismo".

Cabe recordar que Irán acusó al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y a su director de haber sido cómplices en los ataques israelíes y estadounidenses contra el país --y sus instalaciones nucleares, en especial-- al proporcionar información inexacta sobre el programa nuclear de la república islámica.

Concretamente, el Gobierno iraní acusó a Grossi de "oscurecer la verdad" con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por el E3 --Francia, Reino Unido y Alemania-- y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio, un día antes del comienzo de los ataques israelíes, por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

En este contexto, "España ve con preocupación la decisión de Irán de suspender su cooperación", ha manifestado Albares en un mensaje en su cuenta en X publicado este viernes, un día en que se ha dado a conocer que los inspectores del OIEA que permanecían en Irán han salido ya del país.

Albares ha pedido además a Irán que "retome las negociaciones" y "cumpla las obligaciones de su Acuerdo de Salvaguardias", un pacto firmado en noviembre de 2024 entre la Junta de Gobernadores del OIEA e Irán, amparado por el Tratado de No Proliferación; el mismo acuerdo que el OIEA denunció que la república islámica estaba incumpliendo antes de los ataques israelíes.

Contador