Publicado 14/05/2025 06:29

Irán.- Irán tilda de "engañosas" las acusaciones de Trump y critica las "sanciones" y "amenazas militares" de EEUU

Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, durante una reunión en la capital de Líbano, Beirut (archivo)
Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, durante una reunión en la capital de Líbano, Beirut (archivo) - Marwan Naamani/dpa - Archivo

Araqchi confirma una reunión el viernes en Estambul con delegaciones de países europeos sobre el acuerdo de 2015

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Irán ha tildado este miércoles de "engañosas" las acusaciones vertidas desde Arabia Saudí por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra Teherán y ha criticado las "sanciones" y "amenazas militares" de Washington, así como su respaldo a Israel en su ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

"Está intentando presentar a Irán como causa de la inseguridad", ha señalado el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi. "Debemos preguntarnos quién ha matado a 60.000 personas en Gaza", ha manifestado, en referencia a Israel, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

En este sentido, ha aseverado que "al ignorar los crímenes de Israel, Trump introduce a Irán como factor de inseguridad, transfiriendo la responsabilidad de forma claramente engañosa". "¿Quién viola los territorios palestinos?", se ha preguntado, antes de ahondar a que "el área recientemente ocupada por Israel en Siria es mayor que el territorio de Gaza".

"Están intentando presentar a Irán como una amenaza a la seguridad regional para que la primera amenaza sea olvidada, pero no creo que tengan éxito", ha apuntado, nuevamente en referencia a Israel, el principal enemigo de Teherán en la región de Oriente Próximo.

Por otra parte, ha indicado que "lo que (Trump) ha dicho sobre la decisión de los países (de Oriente Próximo) de adoptar un camino de desarrollo supone el mismo camino adoptado por la nación iraní con la Revolución Islámica (de 1979) para tener un país democrático, libre, próspero y avanzado", ha explicado.

Así, ha recalcado que "es Estados Unidos el que ha evitado los progresos de la nación iraní con sus sanciones y amenazas militares", al tiempo que ha señalado que "una de las causas de los problemas económicos de la nación iraní es Estados Unidos, que quiere un sistema gubernamental dependiente y obediente, lo que contradice la dignidad de la nación iraní".

Pese a ello, Araqchi ha hecho hincapié en que Irán "está muy interesado" en alcanzar un acuerdo con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní, algo que "derivará en un aumento de la seguridad" en Oriente Próximo, incluidos "entendimientos entre Irán y los países de la región, sin interferencias de países extranjeros".

REUNIÓN CON PAÍSES EUROPEOS

El ministro de Exteriores iraní ha confirmado además que este viernes habrá una reunión entre una delegación iraní y representantes del E3 --Francia, Reino Unido y Alemania-- para abordar la situación en torno al acuerdo nuclear de 2015, después del aplazamiento de la prevista para el 2 de mayo.

"Creo que la próxima ronda de negociaciones a nivel de viceministros de Exteriores tendrá lugar el viernes en Estambul", ha detallado, antes de criticar que "los europeos son los que se han quedado aislados de alguna forma en estas negociaciones a causa de sus propias políticas".

Los contactos entre Irán y Estados Unidos, que tuvieron su tercera etapa este sábado en Omán, son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales --todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea--.

Contador