Publicado 17/10/2025 06:43

Irán.- Nueva Zelanda restablece las sanciones contra Irán por enriquecer uranio a "niveles injustificables"

Archivo - El ministro de Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters.
Archivo - El ministro de Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters. - Sina Schuldt/dpa - Archivo

MADRID 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Nueva Zelanda han informado este viernes de que han reanudado la imposición de sanciones contra Irán debido a que Teherán se encuentra enriqueciendo uranio a "niveles injustificables", una medida que se enmarca en el mecanismo conocido como 'snapback' y que implica el restablecimiento de estas medidas por parte de la ONU.

El ministro de Exteriores neozelandés, Winston Peters, ha indicado en un comunicado que esta decisión "refleja la profunda preocupación de la comunidad internacional ante el incumplimiento por parte de Irán de sus obligaciones nucleares".

El ministro ha afirmado así que Nueva Zelanda "ha apoyado de forma consistente los esfuerzos diplomáticos para prevenir la proliferación de armas nucleares de cualquier tipo" y ha hecho un llamamiento a Irán para que "vuelva a las negociaciones y reanude su cooperación plena con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA)".

Las sanciones, que entrarán en vigor este sábado, incluyen un registro que se aplicará a partir del mes de febrero y según el cual será obligatorio para los neozelandeses inscribirse en una lista para poder hacer negocios con Irán.

"El programa de registro para realizar negocios está diseñado para garantizar el comercio legítimo con Irán, que necesariamente debe ser suupervisado", ha aclarado Peters.

Contador