Publicado 14/03/2023 07:59

Japón.- El Gobierno de Japón presenta un proyecto de ley para elevar de 13 a 16 la edad de consentimiento sexual

Archivo - Imagen de archivo del Parlamento de Japón.
Archivo - Imagen de archivo del Parlamento de Japón. - Rodrigo Reyes Marin/ZUMA Wire/dp / DPA - Archivo

El texto reforma el delito de agresión sexual y reconoce la violación aunque no haya violencia física o coacción

MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Japón ha presentado este martes un proyecto de ley para reformar los delitos sexuales y aumentar de 13 a 16 la edad legal de consentimiento sexual en el país asiático.

El Gabinete, que ha dado el visto bueno a la reforma del Código Penal, ha presentado el documento ante el Parlamento, que tendrá que votarlo durante la sesión plenaria. Las reformas adoptadas entrarán en vigor en un plazo de 20 días desde que la nueva normativa sea promulgada.

Está previsto que el documento reconozca la violación en casos en los que no exista violencia física o coacción, entre otras medidas, que incluyen también una reforma del delito de agresión sexual. La a ley situará el consentimiento en el centro y renombrará algunos de los delitos sexuales.

Además, la realización de imágenes de genitales sin consentimiento expreso también será considerada delito, así como la toma de fotografías por debajo de las faldas, según informaciones de la agencia de noticias Kiodo.

Esta reforma señala que el delito sexual incluirá la posibilidad de que exista la "dificultad de formular, expresar o ver satisfecha la intención de resistir" ante un acto sexual, y presenta ocho ejemplos en los que alguien podría aprovecharse de la falta de capacidad de una persona a resistirse debido a la influencia del alcohol u otras sustancias.

A pesar de que Japón ya revisó su Código Penal en 2017 para tipificar las "relaciones sexuales forzadas" como "violación", el texto aún reflejaba que era necesario ejercer violencia física y coacción para que una violación se considerase como tal.

Ahora, algunas acciones que no serían punibles bajo el sistema actual debido a definiciones vagas, podrían ser tipificadas como delitos tras las nuevas reformas. Asimismo, el texto busca criminalizar el sexo con menores de 16 años al elevar la edad de consentimiento sexual, que se ha mantenido inalterable desde 1907. Esta modificación ilegalizará estas relaciones a pesar de que exista consentimiento entre las partes --y a menos de que los implicados tengan edades comprendidas entre 13 y 15 años y mantengan relaciones con personas que no sean cinco años mayores que ellas--.

Por otra parte, la nueva legislación prevé aumentar a quince años el tiempo de prescripción de los delitos sexuales en caso de mantener relaciones sin consentimiento y de quince a veinte en caso de que exista violencia sexual. No obstante, en caso de que la víctima tenga menos de 18 años cuando se produzca la agresión, el tiempo para que el delito prescriba comenzará una vez sea mayor de edad.