Publicado 21/03/2025 13:28

Namibia.- Netumbo Nandi-Ndaitwah jura el cargo como presidenta de Namibia tras ganar las elecciones de noviembre

Archivo - July 27, 2023, Saint Petersburg, Russia: Netumbo Nandi-Ndaitwah, Deputy Prime Minister, Minister of International Relations and Cooperation of the Republic of Namibia, attends a session on International Security in Times of Geopolitical Instabil
Archivo - July 27, 2023, Saint Petersburg, Russia: Netumbo Nandi-Ndaitwah, Deputy Prime Minister, Minister of International Relations and Cooperation of the Republic of Namibia, attends a session on International Security in Times of Geopolitical Instabil - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

MADRID 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

La presidenta electa de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, ha jurado el cargo este viernes, convirtiéndose en la primera mujer al frente del país, tras ganar las elecciones de noviembre como candidata del oficialista Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO).

"Me presento ante ustedes hoy con profunda gratitud y un profundo sentido de responsabilidad hacia el pueblo de Namibia, que ha depositado su confianza en mí al elegirme como la quinta presidenta de Namibia para dirigir esta gran nación durante los próximos cinco años", ha señalado en su primer discurso al frente del país.

Nandi-Ndaitwah ha prometido promover "la buena gobernanza". "Los funcionarios deben mantener en todo momento altos estándares éticos", ha dicho, agregando que "la corrupción" hace que los ciudadanos se sientan "frustrados", lo que amenaza la estabilidad de los gobiernos.

Entre sus otros objetivos, se ha fijado fortalecer el saneamiento y la vivienda, así como la sanidad y la educación. De igual forma, ha defendido la igualdad, ya que "no es bueno para una sociedad subestimar el papel que pueden desempeñar" las mujeres.

"Aumentaremos la inversión para el desarrollo de infraestructuras, para abrir oportunidades de inversión, mejorar la productividad económica, promover el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", ha indicado.

"Creemos en la resolución pacífica de los conflictos, tanto internos como internacionales. Seguiremos reforzando nuestra política de apoyo al derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y del Sáhara Occidental", ha agregado.

La Comisión Electoral de Namibia (ECN, por sus siglas en inglés) declaró a Nandi-Ndaitwah como ganadora de las últimas elecciones tras recabar el 58 por ciento de los votos. Su partido se quedó cerca de alcanzar la mayoría en la Asamblea Nacional, con 51 escaños.

Patriotas Independientes por el Cambio (IPC) es la segunda formación más representada en la cámara y su candidato, Panduleni Itula, logró el 25,8 por ciento de los votos en aquellos comicios presidenciales, en los que la oposición recabó también 20 escaños.

SWAPO ha gobernado Namibia desde la independencia del país en 1990 y hace cinco años demostró que su popularidad permanecía más o menos intacta gracias al 65,5 por ciento del apoyo recabado en las elecciones de 2019, si bien atraviesa una crisis que comporta altos niveles de desempleo, corrupción y desigualdad.

El proceso electoral fue enormemente cuestionado por graves problemas técnicos que obligaron a extender durante días la votación en medio del aumento de las críticas en África austral a los partidos que materializaron la independencia por los problemas actuales.