Publicado 06/05/2025 06:05

El primer ministro de Nueva Zelanda apuesta por prohibir el uso de las redes sociales a menores de 16 años

Archivo - El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon.
Archivo - El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon. - Prime Minister Office Of New Zealand / Xinhua News

MADRID 6 May. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, ha abogado este martes por prohibir el uso de las redes sociales a menores de 16 años y ha hecho hincapié en la importancia de evitar su acceso a los menores para garantizar su seguridad frente a contenido violento o inapropiado para su edad.

En este sentido, ha mostrado su apoyo a un proyecto de ley que incluya la imposición de multas de unos 2 millones de dólares neozelandeses (en torno al millón de euros) contra las empresas y plataformas que poseen dichas redes y que serán las encargadas de regular el acceso de los menores a las mismas.

La propuesta se basa en la legislación aprobada en Australia, que se convirtió en 2024 en el primer país de todo el mundo en imponer este tipo de medida en aras del bienestar psicológico y social de los menores de edad.

"Es el momento que los neozelandeses se den cuenta de que a pesar de que hay muchas cosas buenas en las redes sociales, no siempre es un lugar seguro para los más jóvenes", ha explicado Luxon durante una rueda de prensa en la que ha matizado que es el necesario tomar medidas para "evitar que niños vulnerables sufran actos de explotación y ciberacoso".

El Partido Nacional ha presentado varios proyectos de ley ante el Parlamento, si bien será necesario el apoyo de los dos socios de coalición para que la normativa sea aprobada. "Los padres están continuamente diciéndonos que están muy preocupados por el impacto que tienen las redes sociales sobre sus hijos", ha afirmado Luxon.

En Australia, el primer ministro, Anthony Albanese, figura entre quienes han defendido públicamente esta prohibición, destacando entre otras cosas que es una reforma inédita a nivel mundial.

No obstante, algunas de las empresas que previsiblemente se verán afectadas han criticado la falta de concreción, mientras que para el dueño de la red social X, Elon Musk, se trata de una forma de controlar "por la puerta de atrás" el acceso a Internet de todos los usuarios.

Contador