Publicado 24/07/2025 13:34

O.Próximo.- AMP.-El Gobierno israelí anuncia el regreso a Israel de su delegación negociadora tras la respuesta de Hamás

July 23, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians investigate the house of al-Shair family in the Tel al-Hawa neighborhood, which was heavily damaged after an Israeli airstrike in Gaza City, Gaza on July 23, 2025. It was reported t
July 23, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians investigate the house of al-Shair family in the Tel al-Hawa neighborhood, which was heavily damaged after an Israeli airstrike in Gaza City, Gaza on July 23, 2025. It was reported t - Omar Ashtawy / Zuma Press / ContactoPhoto

EEUU considera que la postura de Hamás "demuestra claramente" su "falta de voluntad" para "alcanzar un alto el fuego en Gaza"

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado el regreso desde Qatar de su delegación negociadora para llevar a cabo "consultas adicionales" tras recibir una respuesta por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a su propuesta para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

"Apreciamos los esfuerzos de los mediadores, Qatar y Egipto, y los esfuerzos del enviado (especial de Estados Unidos, Steve) Witkoff, para lograr un avance en las negociaciones", ha indicado la oficina en un breve comunicado, sin dar más detalles al respecto.

El propio Witkoff también ha informado más tarde de que volverá a Estados Unidos desde la capital de Qatar, Doha, tras la respuesta de Hamás, que para él "demuestra claramente" la "falta de voluntad" de la milicia palestina de "alcanzar un alto el fuego en Gaza".

"Si bien los mediadores han hecho un gran esfuerzo, Hamás no parece estar coordinado ni actuar de buena fe. Ahora planteamos alternativas para traer a los rehenes de vuelta a Gaza e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza", ha indicado.

En este sentido, ha calificado de "vergonzoso" que Hamás "haya actuado de forma tan egoísta" durante las negociaciones. "Estamos decididos a buscar el fin de este conflicto y una paz permanente en Gaza", ha agregado el enviado estadounidense.

Tras el comunicado de su oficina, el primer ministro israelí ha reiterado durante una ceremonia por el 85 aniversario de la muerte del líder sionista Vladimir Jabotinsky --quien estuvo al frente de la organización paramilitar Irgún, responsable de la masacre de Deir Yassin-- que Israel no cederá a las exigencias de Hamás en el marco de las negociaciones.

"Si Hamás interpreta nuestra disposición a alcanzar un acuerdo como una debilidad, como una oportunidad para imponernos condiciones de rendición que pondrán en peligro a Israel, está muy equivocado", ha precisado, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

Esto se produce después de Hamás haya entregado este jueves su respuesta a la propuesta presentada por Israel. Según fuentes del citado diario, Israel estaría molesto porque la milicia habría propuesto intercambiar a 200 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua por diez rehenes, algo que no considera razonable.

También habría fricciones con respecto a la zona de amortiguación entre las partes. Desde el principio, Hamás ha exigido la retirada del Ejército israelí como parte del acuerdo y garantías de seguridad para que las tropas no retomen la ofensiva sobre el enclave.

Las conversaciones se retomaron hace varias semanas con el objetivo de pactar un nuevo alto el fuego en Gaza después de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el pactado en enero con el grupo islamista y retomara su ofensiva.

Las autoridades del enclave, controladas por Hamás, han cifrado en cerca de 59.600 los muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos cerca de 90 a causa de los ataques perpetrados durante las últimas 24 horas.

Contador