Publicado 08/05/2025 07:56

Perú.- Casa Revilla de Valladolid acoge desde este jueves 46 fotografías en homenaje a Perú, su cultura y "la fusión de razas"

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, el cónsul honorario de Perú en Castilla y León, José Carlos Palomino, y el director de la Feria del Libro, Pedro Ojeda, en la presentación de la muestra fotográfica  'Memoria del Perú'
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, el cónsul honorario de Perú en Castilla y León, José Carlos Palomino, y el director de la Feria del Libro, Pedro Ojeda, en la presentación de la muestra fotográfica 'Memoria del Perú' - EUROPA PRESS

VALLADOLID 8 May. (EUROPA PRESS) -

La Casa Revilla de Valladolid acoge desde este jueves la exposición 'Perú en la Feria del Libro. Memoria del Perú', una muestra compuesta por 46 fotografías históricas tomadas entre 1890 y 1950, que homenajea a la diversidad cultural y "la fusión de razas" del país andino.

La exposición se enmarca de la 58 Feria del Libro de Valladolid, que este año tiene a Perú como país invitado, y ofrece una mirada a "una edad de oro" de la fotografía peruana, con obras de Sebastían Rodríguez, Martín Chambi o Baldomero Aljos, entre otros.

Estas muestras representan escenas de la vida rural y urbana, tradiciones y retratos familiares que muestran los múltiples rostros de la sociedad peruana de la época.

"TRASVASE DE CULTURA Y FUSIÓN DE RAZAS"

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha señalado durante la inauguración que esta muestra es "una forma de homenajear la hispanidad, el trasvase de culturas y la fusión de razas", con imágenes que reflejan "la grandeza de lo que fuimos y somos como pueblos unidos por la lengua".

Carvajal ha explicado que esta exposición "busca servir como puente cultural entre Perú y España, en una edición que celebra los lazos históricos, lingüísticos y artísticos entre ambos países" y ha agradecido al cónsul honorario de Perú en Castilla y León, José Carlos Palomino, y al director de la Feria del Libro, Pedro Ojeda.

Por otro lado, según declaraciones recogidas por Europa Press, Ojeda ha destacado "la importancia de la exposición para contextualizar la programación cultural vinculada a Perú durante la Feria del Libro".

"Esta muestra permite aproximarnos a un Perú que construyó muy pronto una identidad visual propia gracias al talento de fotógrafos como Teófilo Hinostroza, Manuel Jesús Glave o Heinz Heinrich Bruning", ha explicado. "Son imágenes que nos acercan a un mundo que es nuestro, pero también distinto y lleno de riqueza".

El cónsul honorario, por su parte, ha subrayado el valor simbólico de la exposición, que marca el inicio de la presencia peruana en la Feria del Libro. "Memoria del Perú permite ver quiénes fuimos para entender quiénes somos", ha afirmado.

HOMENAJE A VARGAS LLOSA

También ha dedicado unas palabras de recuerdo al Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, cuya figura será homenajeada a lo largo de la feria con mesas redondas, presentaciones y una sección especial dedicada a su obra.

La exposición, organizada por el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, podrá visitarse hasta el 20 de julio con entrada gratuita.

Contador