Publicado 26/09/2025 09:29

Perú.- Mallorca amplía su acción solidaria en nuevas zonas de Perú para garantizar agua potable a comunidades rurales

El consejero de presidencia, Antoni Fuster, y miembros de la cooperación.
El consejero de presidencia, Antoni Fuster, y miembros de la cooperación. - CONSELL DE MALLORCA

PALMA 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Consell de Mallorca ha ampliado la cooperación en nuevas zonas de Perú para garantizar agua potable a comunidades rurales.

El conseller insular de Presidencia, Antoni Fuster, ha visitado los proyectos que asegurarán agua a los hogares de dos localidades.

Según ha informado en un comunicado la institución insular, a través del Fondo Mallorquín de Cooperación y Solidaridad, ha reforzado su labor solidaria.

Después de una década de trabajo en Piura, donde se ha ayudado a reducir en 23 puntos porcentuales la pobreza del distrito de la Arena, ahora la institución va a actuar por primera vez en la región de Ayaucho.

El presupuesto destinado es de casi 130.000 euros entre los dos proyectos de la municipalidad de Chiara. La mayoría de la población es indígena y, hasta ahora, tenían que caminar largas distancias para conseguir agua de fuentes poco salubres, poniendo en riesgo su salud.

Los nuevos sistemas de agua, basados en la captación, conducción, depósitos y conexiones domiciliarias, cubrirán prácticamente todos los hogares y mejorarán las condiciones de vida de las familias.

La delegación institucional ha visitado por primera vez el territorio para conocer los proyectos iniciados en el 2024 y abrir nuevas formas de colaboración que permitan "seguir avanzando para garantizarles los derechos básicos".

Fuster ha indicado que es la primera vez que trabajan en esta región de Perú y ha destacado que ahí "se ve con claridad que el agua es lo que da la vida", un derecho fundamental sin el cual "no se puede vivir con dignidad". Ha subrayado que ya se comprobó en La Arena que la cooperación "ha transformado las condiciones de vida de miles de familias".

El proyecto se ejecuta conjuntamente con Servicios Educativos Rurales (SER), una organización peruana con una larga trayectoria en la promoción y defensa de los derechos humanos y desarrollo local.

Contador