Publicado 05/10/2025 20:10

Una ONG británica promete intensificar las protestas a favor de Palestine Action tras las nuevas restricciones

October 4, 2025, London, United Kingdom: Activists hold two banners over the side of Westminster Bridge saying �I oppose Genocide and I Support Palestine Action†during the protest, surrounded by police officers. Demonstrators risk arrest by hanging ba
October 4, 2025, London, United Kingdom: Activists hold two banners over the side of Westminster Bridge saying �I oppose Genocide and I Support Palestine Action†during the protest, surrounded by police officers. Demonstrators risk arrest by hanging ba - Europa Press/Contacto/Martin Pope

MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

La organización británica Defend Our Juries (DOJ) ha prometido este domingo intensificar con actos de desobediencia civil en todo el país su campaña contra la designación como terrorista del grupo propalestino Palestine Action, después de que la ministra de Interior, Shabana Mahmood, haya endurecido las restricciones contra las protestas, tras el medio millar de detenidos en la manifestación de este sábado.

"La nueva y extraordinaria afrenta de la ministra de Interior a nuestra democracia solo alimentará la creciente reacción contra la prohibición. Anunciamos una importante escalada de protestas en vísperas de la impugnación de la prohibición ante el Tribunal Superior en noviembre", ha afirmado DOJ en declaraciones recogidas por el diario 'The Independent'.

La organización ha lamentado la "peligrosa escalada autoritaria que amenaza el derecho de todos a protestar en nuestro país", ante la modificación de la Ley de Orden Público por parte del Gobierno británico que faculta a las fuerzas de seguridad para imponer condiciones e incluso prohibir protestas y concentraciones públicas, teniendo en cuenta, en concreto, el "impacto acumulativo" de actos de protesta en un mismo lugar durante varias ocasiones, como sucede en la Plaza de Trafalgar, punto de encuentro de las habituales marchas en solidaridad con Palestine Action.

"Resulta increíble que el Gobierno haya respondido a la condena generalizada de su ataque sin precedentes al derecho a la protesta --por parte de Naciones Unidas, Amnistía Internacional, expertos legales e incluso el exdirector de la Fiscalía-- anunciando una nueva ofensiva contra la libertad de expresión y de reunión en nuestro país", ha denunciado Defend Our Juries. "Esto confirma lo que venimos advirtiendo desde el principio: la prohibición de Palestine Action nunca se limitó a un solo grupo", ha agregado.

DOJ ha denunciado asimismo "muchos arrestos ilegales" en las últimas semanas en distintas protestas propalestinas, incluidas "las más de 2.000 personas detenidas por sostener pancartas afirmando: "Me opongo al genocidio, apoyo a Palestine Action". "Si bien podría ser ilegal bajo la nueva y absurda prohibición laborista apoyar públicamente a Palestine Action, no lo es oponerse a la prohibición", ha subrayado en una publicación en Facebook.

Las declaraciones de Defend Our Juries se producen tras el endurecimiento de las restricciones a las protestas propalestinas dictadas por Mahmood, que ha lamentado que los organizadores ignoraran su petición de aplazar las movilizaciones de este sábado, que describió como "esencialmente impropias" dado el estado de duelo de la comunidad judía, tras el ataque del pasado jueves a una sinagoga de Mánchester que se saldó con dos muertos, uno de ellos por disparos de la propia Policía cuando intentaba neutralizar al agresor, un ciudadano de origen sirio.

Tras la designación como organización terrorista de Palestine Action, respaldar o pertenecer a la organización es ahora un delito castigado con penas máximas de hasta 14 años de cárcel, pese a que los abogados de la agrupación han esgrimido hasta el último momento que la ilegalización representa "un abuso autoritario" de poder.

El Gobierno del primer ministro Keir Starmer promovió la ilegalización del grupo tras el allanamiento de una base aérea en el que varios activistas realizaron pintadas en aviones militares. Las autoridades estimaron entonces los daños en 7 millones de libras (8,1 millones de euros).

Contador