Publicado 12/07/2025 07:06

Rusia/Corea.- Rusia defiende el programa nuclear norcoreano por las presiones de EEUU, Japón y Corea del Sur

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, recibe al ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, a 12 de julio de 2025
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, recibe al ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, a 12 de julio de 2025 - MINISTERIO DE EXTERIORES DE RUSIA

"Ahora no hay nadie que se le ocurra usar la fuerza contra ellos", asegura el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov

MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado este sábado que su país "respeta y comprende" los motivos por el que Corea del Norte está desarrollando un programa nuclear ofensivo habida cuenta de las maniobras a tres entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur para presionar al gran aliado de Moscú.

Lavrov, de visita en Corea del Norte, se ha apoyado también en los ataques que lanzaron Estados Unidos e Israel contra las instalaciones nucleares de Irán para prevenir, esgrimieron frente a los desmentidos de Teherán, que la república islámica lograra fabricar una bomba atómica.

"Los líderes de Corea del Norte alcanzaron sus conclusiones pertinentes (sobre su programa nuclear) mucho antes de estos ataques. Y, precisamente porque las alcanzaron a tiempo, ahora no hay nadie al que se le ocurra siquiera usar la fuerza contra ellos", ha explicado el ministro, "a pesar de que se está desarrollando una construcción militar en torno a ellos con la participación de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón".

Corea del Norte ha efectuado seis pruebas nucleares desde 2006, lo que ha convertido al país en objeto de sanciones de la comunidad occidental y Naciones Unidas. Además, ha realizado numerosos ensayos balísticos que ponen habitualmente en alerta a sus vecinos. Corea del Norte asegura que estas pruebas representan un acto de autodefensa contra las maniobras orquestadas por Washington, Seúl y Tokio para derrocar al Gobierno del país que lidera Kim Jong Un.

Lavrov, además, ha avisado a estos tres países de que "no abusen de sus relaciones" ni las empleen contra Corea del Norte o "por supuesto, la Federación Rusa". El ministro de Exteriores ha aprovechado para desmentir cualquier tipo de colaboración de Moscú en el programa nuclear norcoreano y asegurado que "las tecnologías que utiliza la RPDC son fruto del trabajo de científicos de la República Popular Democrática de Corea".

"Respetamos las acciones de la RPDC y comprendemos las razones por las que continúa con su programa nuclear", ha reiterado, en declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS durante su visita al país, donde ha sido recibido por Kim, en un gesto de proximidad entre los dos grandes aliados.

Contador