Archivo - ADRE, July 2, 2025 -- Sudanese refugees relocated from the eastern Chadian city of Tine carry their luggage in Iridimi, Chad, June 25, 2025. According to the United Nations, one in three Sudanese have been displaced. Of those, 3.8 million have - Europa Press/Contacto/Wang Guansen - Archivo
MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) -
Al menos 12 personas han muerto y 264 han enfermado por un brote de cólera que azota el asentamiento de refugiados sudaneses de Dougui y pueblos cercanos del este de Chad, ha alertado este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ha lanzado un llamamiento para recabar fondos.
El empeoramiento de las medidas de saneamiento, salud e higiene en estas áreas, donde miles de personas se encuentran hacinadas, hace temer que se extiendan a territorio chadiano los niveles de emergencia que ya se registran en la región sudanesa de Darfur, donde se han registrado ya más de 4.300 casos y 113 muertes.
En Adre, el mayor asentamiento espontáneo --acoge a más de 235.000 personas--, se examinan ya tres casos sospechosos, al igual que analizan si el brote está ya presente en el enclave de Treguine, que acoge a refugiados sudaneses. El flujo de refugiados desde Darfur es constante, como lo es también la preocupación de la comunidad humanitaria.
ACNUR ya ha suspendido el traslado de refugiados desde la frontera a Dougui para evitar nuevos casos de cólera y ha comenzado a instalar puntos de lavado de manos, distribuyendo jabón y desinfectando letrinas. Los expertos están formando a personal médico para identificar y tratar los casos sospechosos.
Sin embargo, los fondos se agotan. ACNUR estima en 130 millones de dólares (más de 111 millones de euros) el dinero que necesita este año para proporcionar ayuda vital a unas 800.000 personas en Darfur, responder al brote de cólera en curso, reubicar a 239.000 refugiados sudaneses de la frontera entre Chad y Sudán, y abordar otras necesidades.
Una de las prioridades en Chad pasa por descongestionar los asentamientos espontáneos. El país acoge a más de 870.000 refugiados sudaneses huidos de Darfur ante la escalada de la guerra civil.