Publicado 26/04/2025 07:54

Ucrania.- AMP.- Rusia da por finalizada la "operación de liberación" en Kursk tras la incursión ucraniana

Archivo - May 15, 2024, Moscow, Moscow Oblast, Russia: Russian Armed Forces Chief of the General Staff Valery Gerasimov, right, speaks with Moscow Military District Commander, Colonel General Sergey Kuzovlyov, before the start of a meeting chaired by Russ
Archivo - May 15, 2024, Moscow, Moscow Oblast, Russia: Russian Armed Forces Chief of the General Staff Valery Gerasimov, right, speaks with Moscow Military District Commander, Colonel General Sergey Kuzovlyov, before the start of a meeting chaired by Russ - Europa Press/Contacto/Vyacheslav Prokofyev/Kremlin

Rusia ha destacado el "elevado profesionalismo" de las tropas norcoreanas que han participado en la contraofensiva de Kursk

Moscú anuncia la creación de una "zona de seguridad" tras la toma de cuatro localidades en Sumi

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Estado Mayor del Ejército de Rusia ha anunciado este sábado que la "operación de liberación" de la región de Kursk, escenario en agosto del año pasado de una gran incursión de fuerzas ucranianas a través de la frontera, ha terminado con la toma de la localidad de Goman.

"Camarada, comandante en jefe supremo. Hoy la última zona poblada de la región de Kursk, la localidad de Gornal, ha sido liberada de las unidades ucranianas", ha destacado el jefe del Estado Mayor ruso, el general Valeri Gerasimov, en su informe para el presidente, Vladimir Putin, según recogen medios públicos del país.

Putin ha destacado en respuesta "la completa derrota del enemigo en la región fronteriza de Kursk" que "genera las condiciones para nuevos éxitos de nuestras tropas en otras zonas importantes del frente", según recogen medios públicos rusos.

El mandatario ruso ha criticado de nuevo la "aventura" de la ofensiva ucraniana en Kursk y su "fracaso" acompañado de "importantes pérdidas entre sus fuerzas más preparadas".

Gerasimov ha asegurado que "las pérdidas totales de las Fuerzas Armadas ucranianas suman más de 76.000 militares muertos y heridos" y ha puesto en valor que "ha fracasado el plan del régimen de Kiev para crear una cabeza de puente estratégica y afectar a nuestra ofensiva en el Donbás".

APOYO NORCOREANO

Además, Gerasimov ha resaltado en su informe el "elevado profesionalismo" de las tropas de Corea del Norte que han colaborado en la contraofensiva de Kursk. "Me gustaría destacar aparte la participación en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk de los militares de la República Democrática Popular de Corea, que, conforme al Tratado de Asociación Estratégica entre nuestros países, han aportado una ayuda importante en la derrota de las Fuerzas Armadas de Ucrania", ha explicado.

Más tarde, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha destacado también la labor de los "combatientes de la RDPC". "Han estado hombro con hombro con los soldados rusos en la región de Kursk, mostrando su fortaleza y heroismo. Jamás olvideremos a nuestros amigos", ha apuntado.

Gerasimov ha explicado por otra parte que se instaurará una "zona de seguridad" en las zonas fronterizas de la región de Sumi, en suelo ucraniano. "Conforme a las órdenes que tenemos vamos a crear una zona de seguridad en las zonas fronterizas de la región de Sumi", ha explicado a Putin. En concreto ha informado de la toma de cuatro localidades de Sumi, equivalentes a "más de 90 kilómetros cuadrados".

Por otra parte, Gerasimov ha apuntado que "las unidades del 22º Regimiento Motorizado de Fusileros de la 72ª División, las 810ª y 40ª Brigadas de Infantería de Marina, el 177º Regimiento de Infantería de Marina y el 1427º Regimiento Motorizado de Fusileros se han distinguido particularmente" en el contraataque.

El pasado fin de semana, el general Gerasimov aseguró que la región rusa ya estaba "liberada al 99,5 por ciento"; una declaración inmediatamente desmentida por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Las fuerzas ucranianas se adentraron en Kursk en agosto y en el apogeo de la sorprendente contraofensiva llegaron a controlar 1.200 kilómetros cuadrados de territorio ruso y más de un centenar de localidades.

Sin embargo, durante los últimos meses tanto el propio Ejército ucraniano como la Inteligencia militar británica habían reconocido retrocesos en este frente.

Contador