Publicado 14/11/2025 14:05

Kallas apuesta por usar los activos rusos congelados: "Es la forma más clara de sostener a Ucrania"

14 November 2025, Berlin: High Representative of the EU for Foreign Affairs and Security Policy Kaja Kallas attends a press conference of the Group of Five meeting at the Ministry of Defense. The German Minister of Defense meets with counterparts from Fra
14 November 2025, Berlin: High Representative of the EU for Foreign Affairs and Security Policy Kaja Kallas attends a press conference of the Group of Five meeting at the Ministry of Defense. The German Minister of Defense meets with counterparts from Fra - Fabian Sommer/dpa

BRUSELAS 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Alta Representante de la Unión Europa para Política Exterior, Kaja Kallas, ha apostado este viernes por usar los activos rusos congelados en Europa para mantener a Ucrania en la lucha, afirmando que es la "forma más clara" de apoyar a Kiev y manda un mensaje fuerte a Rusia.

"Ucrania necesitará más financiación el próximo año. Hay varias opciones, pero usar los activos rusos inmovilizados es la forma más clara de sostener la defensa de Ucrania", ha afirmado la jefa de la diplomacia europea en declaraciones desde Berlín donde ha participado en una reunión junto a los ministros de Defensa de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia, para debatir la asistencia a Ucrania.

Según Kallas, usar la liquidez de los activos rusos para un préstamo por valor de 140.000 millones de euros que mantengan a flote a Ucrania "es la manera de mostrar a Rusia que el tiempo no está de su lado". "Apoyar a Ucrania es una ganga en comparación con el coste de una victoria rusa", ha advertido.

Así ha argumentado que las guerras son una cuestión de recursos financieros y humanos y "las pierde quien se queda sin dinero o sin soldados primero". En este sentido ha defendido el rumbo tomado por la UE para redoblar la presión al Kremlin toda vez sigue manteniendo los ataques contra Ucrania.

Estas declaraciones llegan después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendiera que los préstamos de reparación para apoyar a Ucrania usando la liquidez de los bienes rusos congelados en Europa son la forma "más eficaz" de respaldar a Kiev.

En un momento en el que persisten las dudas de algunos Estados miembros, en especial Bélgica, país que acoge la sede del depósito de fondos Euroclear en donde se encuentran la mayor parte de estos activos, Von der Leyen avisó de que las alternativas pasan por emitir deuda común con el presupuesto comunitario o a través de créditos bilaterales con Ucrania.

El Ejecutivo europeo trabaja a nivel legal con las autoridades de Bélgica en una fórmula que despeje sus reservas, ya que reitera que la operación es una "confiscación" que le expone ante posibles reclamaciones rusas. El Ejecutivo de Bart de Wever pide garantías legales de que el resto de socios le respaldarán si en el futuro Moscú le exige responsabilidades.

Pese a que la última cumbre europea en octubre mandató al Ejecutivo europeo elaborar distintas opciones para concretar el apoyo a largo plazo a Kiev, los préstamos de reparación siempre han aparecido como la vía prioritaria para Bruselas y los apoyos en el seno de los Veintisiete ha ido creciendo a pesar de las dudas legales y prácticas que genera este escenario.

Contador

Contenido patrocinado