Publicado 16/08/2025 19:37

Ucrania.- Kallas asegura que Rusia "no tiene intención" de acabar "pronto" con la guerra en Ucrania

Archivo - May 28, 2025, Brussels, Brussels, Belgium: European Commissioners Kaja Kallas (L), Marta Kos (C), Jozef Sikela (R) presented the European Commission's strategic plan for the Black Sea today.  -  28/05/2025  -  Belgium / Brussels / Brussels - Sac
Archivo - May 28, 2025, Brussels, Brussels, Belgium: European Commissioners Kaja Kallas (L), Marta Kos (C), Jozef Sikela (R) presented the European Commission's strategic plan for the Black Sea today. - 28/05/2025 - Belgium / Brussels / Brussels - Sac - Europa Press/Contacto/Sacha Leon - Archivo

BRUSELAS 17 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha valorado positivamente la cumbre celebrada este viernes en Alaska entre los mandatarios estadounidense y ruso, Donald Trump y Vladimir Putin, aunque ha asegurado que el presidente ruso no terminará la guerra de Ucrania "pronto".

"La dura realidad es que Rusia no tiene intención de poner fin a esta guerra pronto. Incluso mientras las delegaciones se reunían, Rusia lanzó nuevos ataques contra Ucrania. Putin sigue prolongando las negociaciones y espera salirse con la suya. Se fue de Anchorage sin comprometerse a poner fin a la matanza", ha indicado la jefa de la diplomacia europea en declaraciones recogidas por Europa Press.

En este sentido, Kallas ha instado a la Administración Trump a "obligar a Rusia a negociar seriamente", asegurando que Estados Unidos tiene el "poder" para conseguirlo. "La UE trabajará con Ucrania y EEUU para que la agresión rusa no triunfe y para que la paz sea sostenible", ha mantenido la política estonia.

Los líderes de la Unión Europea se coordinaron con el presidente Trump antes del encuentro bilateral en Alaska, según Kallas, una reunión que acabó sin ningún anuncio de relevancia sobre Ucrania, aunque varios medios informan de que Putin habría puesto como condición para una futura paz la salida de la fuerzas ucranianas de la región del Donbás --que incluye las provincias de Donetsk y Lugansk--.

La Alta Represente ha reiterado el apoyo de la UE a Ucrania y ha indicado que están trabajando en nuevo paquete de sanciones contra Rusia. "Moscú no pondrá fin a la guerra hasta que se dé cuenta de que no puede continuar", ha afirmado.

Tampoco contempla cambios en la seguridad europea después de que durante la cita en Alaska, Trump y Putin aspostaran por medidas de seguridad para Ucrania fuera de la OTAN. Kallas ha definido la guerra como una consecuencia de la "política exterior imperialista de Rusia" y no de un "desequilibrio imaginario en la arquitectura de la seguridad europea".

Varios líderes europeos --entre ellos Macron, Merz o Starmer-- han subrayado este sábado su "inquebrantable solidaridad" con Ucrania y se han ofrecido a brindar su apoyo para organizar una cita a tres bandas en la que también estaría el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

Igualmente, este domingo han convocado una nueva reunión de la denominada Coalición de Voluntarios, que aglutina a una treintena de países aliados de Ucrania, entre ellos España. Esta nueva cita está llamada a tratar los últimos acontecimientos, entre ellos la cumbre del viernes en Alaska y el viaje que realizará Zelenski el próximo lunes a Washington.

Contador