Publicado 21/05/2025 23:08

Caracas culpa a Machado de la revocación del estatus de protección temporal a los venezolanos en EEUU

Archivo - September 11, 2018 - Caracas, Distrito Capital, Venezuela - Diosdado Cabello, vicepresident of the United Socialist Party (PSUV) seen saluting supporters during the rally..March called by the vice president of the United Socialist Party of Venez
Archivo - September 11, 2018 - Caracas, Distrito Capital, Venezuela - Diosdado Cabello, vicepresident of the United Socialist Party (PSUV) seen saluting supporters during the rally..March called by the vice president of the United Socialist Party of Venez - Europa Press/Contacto/Roman Camacho - Archivo

MADRID 22 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha acusado este miércoles a la líder opositora María Corina Machado de estar detrás de la revocación del estatus de protección temporal (TPS) del que gozaban unos 350.000 venezolanos en Estados Unidos, después de que el Tribunal Supremo fallara este lunes a favor de la Administración de Donald Trump permitiéndole tomar esta medida.

"Si está trabajando, le quitan el permiso de trabajo. ¿Gracias a quién? De aquí de Venezuela norte, a María Corina. Esa es la jefa, ella es la que pide todo y además está de acuerdo con lo que haga Trump", ha señalado durante un programa retransmitido en la cadena de televisión estatal VTV.

"¿Quiénes son los culpables? María Corina", ha agregado antes de informar de que son 380.000 los venezolanos que "ahora están expuestos que los agarran en cualquier momento y hacen con ellos lo que les dé la gana".

El dirigente ha asegurado además que "todo es un negocio". "Las empresas allá de seguridad montan su cárcel privada y con eso van cobrando y van reciclando la plata", ha explicado, señalando que "no son ejércitos regulares, son mercenarios los que hacen ese trabajo".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este martes su "rechazo y repudio" a una medida de la que hizo reponsables al secretario de Estado, Marco Rubio, y a la congresista republicana María Elvira Salazar, asegurando que es "toda la mafia de Miami la que ha pedido quitarle este estatus" a los ciudadanos de Venezuela.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos permitió un día antes a la Administración Trump revocar este estatus a miles de migrantes del país caribeño para facilitar su posible deportación. El máximo tribunal estadounidense falló a favor de la propuesta, que busca poner fin a esta protección que se retrotrae a la etapa del expresidente Joe Biden en la Casa Blanca.

La medida adoptada por Biden facilitaba que los venezolanos pudiesen seguir beneficiándose de una protección específica hasta octubre de 2026, lo que abría la puerta a que pudieran trabajar de manera legal en Estados Unidos. Este estatus les protegía además de deportaciones inminentes.

Contador