Publicado 31/01/2024 14:43

La Academia de las Artes Escénicas pide a los grupos políticos apoyar con "consenso" la Ley de Enseñanzas Artísticas

Archivo - La actriz y directora de la Academia de las Artes Escénicas de España, Cayetana Guillén Cuervo, posa tras una entrevista con Europa Press, a 10 de octubre de 2023, en Madrid (España). Cayetana Guillén Cuervo  es una actriz, periodista y presen
Archivo - La actriz y directora de la Academia de las Artes Escénicas de España, Cayetana Guillén Cuervo, posa tras una entrevista con Europa Press, a 10 de octubre de 2023, en Madrid (España). Cayetana Guillén Cuervo es una actriz, periodista y presen - Juan Barbosa - Europa Press - Archivo

MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Academia de las Artes Escénicas de España ha solicitado a los diferentes grupos parlamentarios el apoyo a la Ley de Enseñanzas Artísticas, cuyo Proyecto de Ley se aprobó el pasado 16 de enero, "con la esperanza de que se apruebe en las Cortes con el consenso de todos".

La institución presidida por Cayetana Guillén-Cuervo ha mostrado su "adhesión" a esta ley al entender que se trata de "una ordenación fundamental para potenciar, defender y dignificar" las artes escénicas de España. Asimismo, entiende que impulsará la promoción nacional e internacional de este sector.

"Una formación completa y reglada es la que propicia el avance de profesiones creativas y en constante transformación. Por ello, la Academia agradece el esfuerzo para que esta Ley sea una realidad y pueda respaldar el necesario impulso en la formación y el estudio,así como el intercambio y transferencia de los conocimientos e investigaciones de todas las artes de la escena", ha señalado.

La Academia apunta a que esta ley ha sido una de las principales demandas de la profesión durante años y es "necesaria para conseguir un espacio de formación adecuado y acorde con las necesidades del sector".

"Las enseñanzas artísticas son agentes activos de los sistemaseducativos europeos que contribuyen al desarrollo integral de las personas y aldesarrollo de una ciudadanía saludable, justa y garante de los Derechos Humanos", ha concluido.

Contenido patrocinado