Publicado 18/09/2025 05:58

Los chimpancés ingieren el equivalente a dos copas cada día

Dos chimpancés machos con bocados del fruto parecido a la ciruela del árbol perenne Parinari excelsa en el Parque Nacional de Taï en Costa de Marfil en 2021.
Dos chimpancés machos con bocados del fruto parecido a la ciruela del árbol perenne Parinari excelsa en el Parque Nacional de Taï en Costa de Marfil en 2021. - ALEKSEY MARO/UC BERKELEY

   MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Mediciones del contenido de etanol en las frutas disponibles para los chimpancés en su hábitat africano nativo muestran que podrían consumir el equivalente a más de dos bebidas alcohólicas al día.

   Es la conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley, publicado en Science Advances.

   No está claro si buscan activamente frutas con altos niveles de etanol, que suelen ser frutas más maduras con más azúcares para fermentar. Sin embargo, la disponibilidad de etanol en muchas especies de frutas que consumen habitualmente sugiere que el alcohol forma parte de su dieta habitual y probablemente formaba parte de la dieta de nuestros ancestros humanos.

   "En todos los sitios, los chimpancés machos y hembras consumen alrededor de 14 gramos de etanol puro al día en su dieta, lo que equivale a una bebida estadounidense estándar", afirmó en un comunicado Aleksey Maro, estudiante de posgrado de UC Berkeley, del Departamento de Biología Integrativa. Al ajustar la masa corporal, dado que los chimpancés pesan unos 40 kilos frente a los 70 kilos de un humano típico, la cantidad se eleva a casi dos bebidas.

   Una bebida estándar en EE.UU. contiene 14 gramos de etanol, independientemente del tamaño corporal del consumidor, aunque en gran parte de Europa el estándar es de 10 gramos.

   Las 21 especies de fruta muestreadas en dos sitios de estudio de chimpancés -Ngogo en Uganda y Taï en Costa de Marfil- tenían una graduación alcohólica promedio del 0,26 % en peso. Los primatólogos que han estudiado chimpancés en estos sitios estiman que los animales consumen una media de 4,5 kilogramos de fruta al día, y que esta constituye aproximadamente tres cuartas partes de su dieta. Los investigadores también registraron, para cada sitio, la proporción aproximada de cada especie de fruta en la dieta de los chimpancés. Esta información permitió a los biólogos de Berkeley calcular una tasa promedio de consumo de etanol en la dieta.

CONSUMO INTENSIVO DE FRUTA

   "Los chimpancés consumen entre el 5 y el 10 % de su peso corporal al día en fruta madura, por lo que incluso concentraciones bajas producen un total diario elevado: una dosis sustancial de alcohol", afirmó Robert Dudley, profesor de biología integrativa de la Universidad de California en Berkeley. "Si los chimpancés toman muestras de fruta madura al azar, como hizo Aleksey, esa será su tasa de consumo promedio, independientemente de su preferencia por el etanol. Pero si prefieren frutas más maduras o con mayor contenido de azúcar, este es un límite inferior conservador para la tasa probable de ingestión de etanol".

   El consumo de fruta ocurre a lo largo del día y los chimpancés no muestran signos evidentes de intoxicación, explicó Maro. De hecho, para que un chimpancé se emborrache, tendría que comer tanta fruta que se le hinchara el estómago. Sin embargo, la exposición crónica a bajos niveles sugiere que los ancestros comunes de los humanos y los chimpancés -nuestro pariente vivo más cercano entre los simios- también estuvieron expuestos diariamente al alcohol procedente de la fruta en fermentación, un nutriente que falta en la dieta de los chimpancés en cautiverio y de muchos humanos en la actualidad.

   "Los chimpancés consumen una cantidad de alcohol similar a la que consumiríamos si comiéramos alimentos fermentados a diario", afirmó Maro. "La atracción humana por el alcohol probablemente surgió de esta herencia dietética de nuestro ancestro común con los chimpancés".

Contador