Publicado 22/07/2025 13:04

El Gobierno aprueba la creación de 1.200 plazas de asilo para menores migrantes, con 40 millones de euros

Archivo - Varios servicios de emergencia atienden a migrantes recién rescatados de un cayuco, en Puerto Naos, a 4 de enero de 2025, en Arrecife, Lanzarote, Canarias (España). Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este sábado en aguas de Marruec
Archivo - Varios servicios de emergencia atienden a migrantes recién rescatados de un cayuco, en Puerto Naos, a 4 de enero de 2025, en Arrecife, Lanzarote, Canarias (España). Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este sábado en aguas de Marruec - Europa Press Canarias - Europa Press - Archivo

Migraciones ofrece 750 plazas que prevé que estén disponibles de forma "inmediata"

MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros la creación de 1.200 plazas de asilo en la Península para niños y niñas migrantes no acompañados --para dar cumplimiento al auto del Tribunal Supremo--, y una partida de 40 millones de euros.

Según han señalado a Europa Press fuentes de la reunión interadministrativa entre los gobiernos de España y Canarias, en la reunión, el Ministerio de Migraciones ya ha puesto sobre la mesa "un total de 750 plazas", que se están "concretando" en la actualidad con las entidades habitualmente colaboradoras con el Ministerio para que estén disponibles "de forma inmediata".

Además, las mismas fuentes han precisado que el Gobierno ha presentado un calendario para que los primeros 250 menores, que integran el listado acordado hace dos semanas por ambas administraciones, puedan ser trasladados a partir de este miércoles al centro de acogida 'Canarias 50', dependiente del Estado y ubicado en Las Palmas.

En este sentido, la directora general de Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, a la salida de la reunión semanal del comité interadministrativo creado a raíz de los requerimientos del Tribunal Supremo, ha avanzado que el Gobierno central va a iniciar este miércoles la derivación de los primeros 50 menores solicitantes de asilo al recurso 'Canarias 50', ubicado en Gran Canaria, de tal forma que se da inicio al proceso de traslado individualizado.

Desde Migraciones añaden que se prevé que la primera semana de agosto el centro 'Canarias 50' esté "al máximo de su capacidad", según se vayan recibiendo los expedientes individuales de cada uno de los menores. En todo caso, apuntan que la valoración individualizada y pormenorizada de cada expediente, que se realiza junto con el Ministerio Fiscal, resulta fundamental para preservar en todo momento el interés superior del menor.

Las mismas fuentes explican que el Gobierno canario ha visitado este martes las instalaciones de este centro con el objetivo de otorgar el correspondiente permiso y, así, poder dar cumplimiento a este acuerdo. Por su parte, la entidad Engloba, que se hará cargo de la gestión del centro, ya cuenta con la autorización del ejecutivo insular.

El Gobierno de España ha valorado los "avances" producidos hasta el momento y la "colaboración" entre ambas administraciones que, según remarcan, "hoy mismo ha sido objeto de felicitación mutua" y confían en "seguir trabajando y avanzando en esta dirección".

Contador