Publicado 25/08/2025 13:43

El Gobierno trabaja con el INE para excluir los servicios sexuales de la guía interpretativa de actividades económicas

Archivo - La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprobará este martes 22 de julio una nueva declaració
Archivo - La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprobará este martes 22 de julio una nueva declaració - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MADRID 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno ha informado que está trabajando con el Instituto Nacional de Estadística (INE) para excluir la mención a los servicios sexuales de la guía interpretativa de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) que sigue los criterios de Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea.

Según ha señalado el Ministerio de Igualdad en un comunicado, esta guía "no atiende a las diferencias legales y sociales entre los estados miembros", lo que lleva a que incluya como ejemplo "la prestación o concertación de servicios sexuales" dentro de la categoría 'Otros servicios personales'.

La CNAE, tal y como la define el propio INE, es una clasificación estadística de actividades económicas que se usa para resumir y presentar información sobre la actividad económica de las empresas en las operaciones estadísticas económicas y de otros dominios (sociales, medioambientales, etc).

En este sentido, Igualdad ha señalado que junto al INE están trabajando "para adaptar la guía interpretativa en mayor medida a la realidad española", de forma que "no contemple actividades relacionadas con la prostitución".

La ministra Ana Redondo ha insistido en la "coherencia" del Gobierno que sigue avanzando en un anteproyecto de ley para la abolición de la prostitución, al igual que ha insistido que va a enviar una carta a la comisaria europea de Igualdad "para que se adapte el listado de actividades económicas al ordenamiento jurídico propio de cada país".

Por otro lado, Redondo ha querido agradecer el trabajo de las asociaciones feministas. "Fueron las primeras en ponernos sobre la pista y quiero agradecer su celo en el seguimiento de todos los asuntos que afectan a la violencia contra las mujeres", ha reivindicado.

Contador