Publicado 08/04/2025 04:53

El mercado de las subastas de arte contemporáneo cae un 27 por ciento en 2024 y desciende por cuarto año consecutivo

Archivo - El comisario jefe de la Brigada Central de Delincuencia Especializada, Féliz López, durante su intervención en el acto de entrega de La obra 'San Jerónimo oyendo la trompeta del Juicio Final'  de Sebastián Martínez, recuperada por la Policía Nac
Archivo - El comisario jefe de la Brigada Central de Delincuencia Especializada, Féliz López, durante su intervención en el acto de entrega de La obra 'San Jerónimo oyendo la trompeta del Juicio Final' de Sebastián Martínez, recuperada por la Policía Nac - María José López - Europa Press - Archivo

   MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El mercado de las subastas de arte contemporáneo ha caído un 27 por ciento en 2024 hasta alcanzar un valor de 698 millones de dólares, desde los 1.185 de 2021, lo que supone una caída del 41 por ciento, según datos de la nueva edición del Informe del Arte Contemporáneo de Hiscox.

    El informe describe un mercado "flojo" para las obras contemporáneas, tras varios años de elevado gasto y especulación a raíz de la pandemia, que continúa teniendo efecto en el mismo. Sin embargo, el documento apunta a que este descenso de las ventas se debe principalmente a una fuerte caída del número de obras de más de un millón de dólares subastadas, cuyas ventas cayeron un 41 por ciento y los lotes vendidos un 31 por ciento.

    En contraposición, la gama baja del mercado muestra una amplia resistencia ya que el número de lotes vendidos por menos de 50.000 dólares se ha incrementado un 20 por ciento, lo que indica un cambio en el comportamiento de los coleccionistas hacia un arte más asequible.

   Asimismo, el estudio revela que la reventa de este tipo de obras en subastas también ha descendido considerablemente, con una tasa de crecimiento negativa del -0,6 por ciento en comparación con el nueve por ciento de 2023 y el 21,4 por ciento de 2021, lo que también pone de manifiesto una caída significativa de la viabilidad de la inversión de la reventa.

   A su vez se destaca el aumento de obras contemporáneas vendidas (5%) y el crecimiento de artistas contemporáneos representados en las principales casas de subastas ha crecido un doce por ciento hasta alcanzar los 2.602.

LAS VENTAS DE ARTE DE MUJERES DESCIENDEN

   Por otro lado, el informe de este año pone de manifiesto que la voz de las mujeres en el mercado del arte contemporáneo continúa haciéndose cada vez más fuerte. Aunque dentro del descenso generalizado de las ventas también se incluye una caída del 29 por ciento de las ventas en el segmento femenino, el número de mujeres artistas que venden obras contemporáneas en subasta ha aumentado de nuevo un 13 por ciento hasta llegar a las 822, lo que supone un crecimiento de más del 200 por ciento desde 2020, cuando la cifra se situaba en 273.

    Además, el número de mujeres en la clasificación del informe de los principales 100 artistas también ha crecido hasta alcanzar las 32 en 2024. Se destaca de igual forma que artistas como Cecily Brown, Lynette Yiadom-Boakye y Claude Lalanne se unieron a los 10 primeros puestos.