Publicado 29/08/2025 08:23

Uruguay.- Fundación SGAE y AGADU lanzan la II edición de Interautor Música para que músicos emergentes españoles toquen en Uruguay

Concierto Interautor Música 2024 - Bambikina y Fulana de Val
Concierto Interautor Música 2024 - Bambikina y Fulana de Val - LUIS CAMACHO. FUNDACIÓN SGAE

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRES

La Fundación SGAE, en colaboración con la Asociación General de Autores de Uruguay (AGADU) - , han lanzado la segunda edición de 'Interautor Música' que da oportunidad a autores y bandas emergentes de la escena del pop-rock nacional para actuar en Uruguay en la primera quincena de noviembre, en el marco de los 'Premios Graffiti de la Música Uruguaya'.

Además, el grupo o artista seleccionado, también actuará en la Sala Berlanga de Madrid el 22 de noviembre de 2025, y estrá acompañado del compositor o banda uruguaya seleccionada por AGADU, según ha detallado la SGAE.

La entidad ha especificado que esta convocatoria está dirigida "exclusivamente" a socios de SGAE que actúen en solitario o en una banda. Además, su repertorio tiene que ser de pop-rock y deben tener un mínimo de un disco publicado y un máximo de tres. Asimismo, se aceptan obras en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español.

La convocatoria está abierta hasta el 16 de septiembre de 2025 y aquellos que estén interesados en participar deben presentar su candidatura con toda la documentación estipulada en las bases y el formulario de inscripción que proporciona la Fundación.

Por otra parte, la Fundación SGAE y AGADU correrán con los gastos de viaje, alojamiento y manutención del ganador y abonará un caché de 200 euros por actuación para cada componente. Asimismo, un comité de expertos seleccionado por la Fundación SGAE será el encargado de dirimir entre todas las solicitudes recibidas.

'Interautor Música' responde al esfuerzo que la Fundación SGAE, para fomentar la internacionalización del repertorio de los creadores musicales de España y se trata de la escisión musical de 'Interautor Teatro', que en 2024 propició el intercambio de textos dramáticos entre dramaturgos españolas y uruguayas, así como encuentros profesionales con productoras de ambos países.

Contador